jueves, 2 de julio de 2020

IDEA DE EMPRENDIMIENTO – ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS


IDEA DE EMPRENDIMIENTO – ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS

5 ideas innovadoras de Negocios, en casos de Pandemia:

Plataformas de ocio online:
  • La plataforma de juegos de mesa online Board Game Arena ha tenido que limitar el acceso a clientes Premium porque no podía hacer frente al tráfico de jugadores diarios. Como el servicio de pago tiene un precio razonable, han atraído un montón de nuevos suscriptores. Y sí, cito el ejemplo porque soy uno de ellos.
  • Por supuesto, las plataformas de streaming como Netflix, HBO, Amazon Prime o la recién llegada Disney estarán experimentando una subida del número de suscriptores, aunque no tengo datos al respecto.
  • Lo mismo sucederá con clases de deporte online. De hecho, muchos gimnasios están ofreciendo a sus abonados este servicio, para no perder la forma pese a la cuarentena.
El comercio electrónico tiene viento en popa:
    Disrupción y experimentación: clave del éxito de los emprendedores ...
  • El distanciamiento social está causando un gran crecimiento de las ventas en línea, principalmente para los supermercados, pero también para otras páginas, Amazon en cabeza.
  • La demanda es tal, que empresas como Alcampo o Carrefour han tenido que poner en marcha un sistema de cola virtual. Concretamente, hacen que tengas que esperan tu turno durante un par de horas y si te despistas, vuelta a empezar. Otras empresas, como Día, parecen tener un servidor mejor dimensionado, y están vendiendo más que nunca.
  • Las tiendas online de deporte también han tenido una gran subida de ventas. En la mayoría, no se encuentran muchos productos para hacer deporte en casa. Lo mismo ocurre con Amazon o AliExpress. Con la alta demanda los plazos se han dilatado mucho.
Clases online:
  • Los webinars y las clases online ya eran unas actividades en auge en los últimos años. La situación actual hace que las clases virtuales son las únicas disponibles por un tiempo indefinido.
  • Para muchos profesores de clases particulares, el confinamiento puede haber sido un problema y llevado a la cancelación de muchas clases. Sin embargo, también es una oportunidad para llevar a los clientes actuales al formato digital y a la videoconferencia. A la larga, es bastante más rentable y práctico. Ya no se pierde tiempo en desplazamientos y cancelaciones de última hora.

Sistemas de detección y seguimientos basados en el big data:
  • La información es poder. Y en el caso de los nuevos virus, cuanto antes se sepa lo que está pasando, antes se puede actuar. Creo que puede haber oportunidades de negocio para empresas que sean capaces de desarrollar modelos de detección y seguimiento de amenazas virales. Es más, quizás podamos aprender más de esa experiencia y reducir el impacto de las epidemias de gripe estacional.
Equipos y tecnología para luchar contra el próximo virus:
    Perú escala 14 posiciones como país atractivo para los negocios ...
  • En una charla TED de hace unos años que se hizo viral últimamente, Bill Gates comparaba la amenaza bélica con la de los virus. Me parece una comparación muy acertada. Todos los países tienen ejércitos muy preparados, aunque en la mayoría de los casos, no hayan tenido que luchar en una guerra en décadas. ¿Por qué seguimos teniendo ejércitos? Porque la amenaza siempre está allí.
  • Con los virus debería ocurrir lo mismo. De vez en cuando aparecerá un virus más mortífero que la media, como el de ahora. No sabemos si será mañana o dentro de 20 años. Pero sabemos que ocurrirá. El mundo está tan interconectado que cualquier virus puede propagarse muy rápido. Cerrar países enteros tiene un coste económico enorme, mucho mayor al de estar preparado. Por eso deberíamos tener gente y equipos preparados.
  • Siendo sincero, no sé qué tipo de servicios y tecnología son necesarios en esos casos. Pero sí se que hay un mercado muy importante, y no solo para las multinacionales farmacéuticas. También hay sitio para startups y emprendedores innovadores, para proponer soluciones eficientes.
¿A que llamamos Micro Empresa?

Qué es una Microempresa - Todo lo que has de Saber - Dinero y TrabajoEl concepto de microempresa es un término utilizado para diferenciar una empresa por los ingresos mensuales o anuales que posee, además del tamaño. Está contenida dentro de la categoría de las Pymes.
La microempresa suele ser creadas por diversos motivos, entre ellos la necesidad de ingresos para subsistir o para encontrar una salida económica a diversas habilidades. También por querer desarrollarse desde la base, es decir, se aspira a mediana y/o gran empresa.
El microempresario es una persona capaz de levantar una o varias pequeñas microempresas, no es sólo el dueño, sino que además tiene participación directa en su desarrollo, es decir, es un trabajador más. Incluso, existen microempresarios que no tienen empleados.
¿Qué importancia tiene para el País, el emprendimiento?

La importancia del emprendimiento en la educación - Escuela de ...
 Ante estas circunstancias económicas, el emprendimiento es el salvador de muchas familias, en la medida en que les permite emprender proyectos productivos, con los que puedan generar sus propios recursos, y les permita mejorar su calidad de Vida.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario